Qué es?
El sarro, también llamado cálculo o tártaro dental, no es más que placa bacteriana que se ha endurecido sobre sus dientes, debido al no adecuado cepillado dental.
Porque aparece?
Si bien es importante el PH que presenta la saliva, que favorece el depósito de calcio y fosforo aparece como consecuencia de no cepillar las piezas dentales, o hacerlo pero en forma no adecuada, o bien el tiempo de cepillado es deficiente, se han hechos estudios que revelaron que los cepillados duran menos de 1 minuto. Esto hace que se acumule el sarro especialmente detrás de los dientes.
Que consecuencias que trae su acumulación?
Es una de las principales causas de la sensibilidad dental, el sangrado y halitosis en los primeros estadios.
Su presencia produce junto a otros factores la retracción de la encía dejando al descubierto la raíz de la pieza dental , la misma tiene unos imperceptibles túbulos(túbulos dentinarios) que se comunican con la pulpa dentaria (nervio), apareciendo dolor frente a la ingesta de elementos fríos, calientes, dulces, ácidos (semejantes a veces al dolor que provoca una caries)
Como es más poroso que el esmalte dental, absorbe las manchas con mas facilidad. Por lo tanto al ingerir café, té, o fumar, tiñe el sarro dando una apariencia totalmente antiestética.
Como podemos combatirlo y prevenir su acumulación?
Primeramente cepillando sus piezas dentales de acuerdo a la técnica y tiempo indicado por su Odontólogo. Usando pastas dentales que contengan sustancias que eviten la acumulación del sarro ,y que contengan sustancias desensibilizantes, y Flúor.
Realizando buches con colutorios que contengan los mismos principios activos.
Si ya está instalado?
Concurrir a su odontólogo para la eliminación mecánica o con ultrasonido, con una posteriores Topicaciones de Flúor. Realizando consultas semestrales para su control